Novedades ADeCon

27 enero 2023
Apicultura santafesina: la Provincia prorroga la declaración de emergencia hasta el 31 de mayo
Los productores apícolas que deseen alcanzar los beneficios deberán completar una declaración jurada ingresando a https://www.santafe.gob.ar/proap/. La fecha límite es el próximo 28 de febrero.

El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, informa a los productores agropecuarios que se prorroga la declaración de Emergencia y/o Desastre Agropecuario dispuesta por los Decretos N° 0020/22 y 0080/22 desde el día 1° de julio de 2022 hasta el 31 de mayo de 2023. La medida alcanza a todas las explotaciones agropecuarias afectadas por el evento climático sequía que se encuentran ubicadas en todos los distritos de todos los departamentos de la provincia, excepto General López.

Además, mediante el Decreto N° 2476/22, se declara en situación de Emergencia y/o Desastre Agropecuario desde el 1° de noviembre de 2022 hasta el 31 de mayo de 2023 a las explotaciones agropecuarias afectadas por el evento climático sequía, que se encuentran ubicadas en la totalidad de los distritos del Departamento General López, exceptuando a los productores agropecuarios amparados por la Ley N° 14165, cuyas producciones han sido afectadas por un anegamiento permanente.

El trámite es gratuito y el productor apícola deberá presentar:

>> Declaración Jurada de Emergencia Apícola (una por productor), en donde consten todos los apiarios afectados. La presentación será de forma online.

>> Copia de DNI del productor en caso de persona física, o copia de Acta Constitutiva en caso de tener personería jurídica.

>> RUPP por apiario declarado.

>> RENAPA.

Para mayor información, visitar el portal oficial de la provincia ingresando a www.santafe.gob.ar.